El British Council School se transforma con Microsoft y mejora las habilidades digitales de sus alumnos y profesores

British Council School Madrid 2018-337

British Council School Madrid 2018-337

  • El uso de Microsoft 365 para Educación y Teams fue clave para la continuación de las clases en su Colegio Virtual durante los meses de marzo a junio de 2020 y continúa siendo una apuesta para este curso.

El British Council School, el colegio del British Council en Madrid, ha elegido a Microsoft como partner tecnológico para su digitalización y para continuar ofreciendo a sus alumnos una educación de calidad, acorde a las necesidades de la era digital. Sigue leyendo

Microsoft desactiva la red ‘botnet’ Trickbot para evitar la difusión del ransomware Ryuk ante las elecciones de Estados Unidos

  • Anticipándose a elecciones presidenciales estadounidenses, Microsoft aplicó medidas para frenar una de las redes más prolíficas de distribución de ransomware, que ha impactado a 1 millón de víctimas en todo el mundo.
  • Además de proteger la infraestructura electoral americana de este tipo de ataques, esta acción servirá para proteger infraestructuras críticas financieras, agencias gubernamentales, centros médicos, empresas y universidades de infecciones de malware propagadas por Trickbot.
  • Trickbot ha sido el malware que más ha utilizado como señuelo la COVID-19 .

Microsoft ha bloqueado la red botnet Trickbot, mediante una orden judicial y una acción llevada a cabo en colaboración con algunos proveedores de telecomunicaciones de varios países. Sigue leyendo

Microsoft ha dado acceso a formación gratuita en habilidades digitales a más de 193.000 personas en España en tres meses

Formación Habilidades Digitales

  • La compañía acaba de hacer públicos los resultados hasta la fecha de su iniciativa para formar en tecnología de forma gratuita a personas desempleadas, que anunció el pasado julio junto a LinkedIn y GitHub.
  • En el periodo de julio a septiembre 10 millones de personas en 231 países y territorios se han beneficiado de los recursos formativos técnicos gratuitos de Microsoft.
  • Las rutas de aprendizaje y habilidades técnicas más demandadas han sido las de desarrollador de software y la de analista de datos.

Microsoft ha proporcionado formación en habilidades digitales a más de 193.000 personas en España durante los tres primeros meses desde el lanzamiento de la iniciativa que anunció el pasado mes de julio junto a LinkedIn. El objetivo de este proyecto es facilitar formación tecnológica gratuita a personas desempleadas o afectadas por ERTEs y ayudar al reciclaje de los profesionales de tecnología de nuestro país. España es el octavo país del mundo en número de personas formadas a través de esta iniciativa global de capacitación en habilidades digitales. Sigue leyendo

HoloLens 2, el dispositivo de Realidad Mixta de Microsoft, ya está disponible en España

Lockheed Martin

Shelley Peterson, Lockheed Martin principal investigator of augmented and mixed reality, poses with the HoloLens 2 on Wednesday, Sept. 16, 2020 at Lockheed Martin in Littleton, Colorado. Photo by Rachel Woolf for Microsoft.

  • Ignite 2020, el evento anual para desarrolladores y profesionales de TI de Microsoft, ha servido de marco para el anuncio de la llegada de HoloLens 2 al mercado español, entre otras nuevos países.
  • Microsoft también ha anunciado Azure Object Anchors, una tecnología mediante la cual HoloLens 2 puede reconocer con mayor riqueza los objetos en el mundo real para su interacción en la Realidad Mixta.
  • La compañía también ha desvelado cómo Lockheed Martin ha empleado HoloLens 2 en una variedad de tareas de ensamblaje para la construcción de la nave Orion, que se utilizará en la misión Artemis II de la NASA para volver a llevar astronautas a Luna o viajar a Marte.
  • Con las gafas de realidad mixta HoloLens 2, el fabricante aeronáutico estadounidense ha conseguido reducir más de un 90% la cantidad de tiempo que los técnicos emplean en tareas repetitivas.

Microsoft ha anunciado en Ignite 2020, su evento anual de desarrolladores y profesionales de TI, la disponibilidad de HoloLens 2 en España, Italia, Holanda, Suiza, Austria, Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Portugal, Polonia, Singapur, Hong Kong y Taiwán. «Estamos expectantes ante lo que las personas pueden hacer con HoloLens 2 y muy emocionados por contar con suficiente producción para poder abastecer este nuevo conjunto de países», comenta Alex Kipman, Technical Fellow de Microsoft. Sigue leyendo

Microsoft Ignite 2020: impulsar a las empresas para afrontar los retos del presente y el futuro

Ignite 2020

Ignite 2020

  • El evento anual para desarrolladores y profesionales de TI de Microsoft se celebra por primera vez de forma virtual, reuniendo a una gran comunidad de perfiles técnicos de todo el mundo durante tres días.
  • La compañía ha presentado nuevas herramientas, iniciativas y servicios para ayudar a las empresas y a las personas a innovar e incrementar su resiliencia, con la confianza, la seguridad y la privacidad como base.

En el momento actual, el impacto de la COVID-19 ha traído consigo importantes desafíos. Cada industria está analizando cómo utiliza la tecnología para transformar sus negocios, y la pandemia ha acelerado la transformación digital, alcanzando en meses el avance previsto para años. Sigue leyendo

Microsoft reabastecerá más agua de la que consume para el 2030

water-blog-header-scaled

water-blog-header-scaled

 

  • La compañía ha anunciado hoy avances dentro de su estrategia de Sostenibilidad, en lo relacionado con su huella hídrica y el uso del agua de una forma más sostenible.

Microsoft ha anunciado hoy importantes avances y novedades dentro de su estrategia de Sostenibilidad, en concreto en lo relacionado a su huella hídrica y con el uso del agua de una manera mucho más eficiente y sostenible. Uno de sus principales compromisos es reabastecer de más agua de la que consume para el 2030. Sigue leyendo

Proyecto Natick, el futuro de los centros de datos bajo el mar es fiable, práctico y sostenible

Project Natick, Vessel retrieval Stromness, Orkney. Microsoft - Tuesday 7th to Wednesday 15th of July 2020

Project Natick, Vessel retrieval Stromness, Orkney. Microsoft – Tuesday 7th to Wednesday 15th of July 2020

 

  • Termina con éxito el proyecto de investigación de Microsoft, con 864 servidores funcionando durante dos años bajo el mar, para determinar la viabilidad de los Centros de Datos submarinos alimentados con energía renovable.
  • La iniciativa, que responde al fuerte compromiso medioambiental de Microsoft, abre la puerta al despliegue y operación de centros de datos tácticos y críticos en cualquier parte del mundo.
  • Los servidores han experimentado una tasa de fallos ocho veces inferior a lo esperado en un Centro de Datos convencional, gracias, entre otras cosas, a la atmósfera de nitrógeno empleada en la cápsula sellada.

A principios de este verano, se ha rescatado del fondo marino de las Islas Orcadas, en Escocia, un centro de datos sellado del tamaño de un contenedor que estaba cubierto de algas, percebes y anémonas. La recuperación, llevada a cabo por parte de especialistas marinos, supuso la fase final de un proyecto de larga duración que ha demostrado la viabilidad de los Centros de Datos submarinos desde un punto de vista logístico, ambiental y, también, económico. Sigue leyendo

Los colegios FEC logran una gestión más productiva centralizada de su infraestructura tecnológica, gracias a Microsoft Intune

Microsoft

Microsoft

  • El despliegue de la herramienta ha permitido crear un entorno de trabajo integrado con Microsoft 365 más eficaz y atender las necesidades digitales de los centros, ya que dicho entorno, en cualquiera de las etapas escolares, permite complementar, y en situaciones excepcionales, sustituir la clase presencial.
  • Con más de 1.400 educadores y 15.000 alumnas y alumnos distribuidos en 21 centros, Microsoft Intune ayuda a los coordinadores TIC de los Colegios FEC a llevar a cabo una gestión más eficiente de cualquier tipo de incidencia, reduciendo así su carga de trabajo.
  • Gracias a esta tecnología, se han reducido los tiempos de preproducción de equipos un 30% y se han ahorrado 200 horas al año en gestión de incidencias.

Colegios FEC

El volumen de datos que se manejan a diario en los centros educativos, así como el alto número de usuarios y el constante acceso a la información, supone un enorme reto de accesibilidad y privacidad que exige una infraestructura tecnológica de comunicación altamente securizada y centralizada. Sigue leyendo

Microsoft anuncia la disponibilidad de Surface Duo en EEUU

Microsoft

Microsoft

Microsoft acaba de anunciar que Surface Duo estará disponible en EEUU el próximo 10 de septiembre. La compañía también ha dado a conocer todas las especificaciones de su nuevo dispositivo de doble pantalla, que supone una disrupción en la forma en la que entendemos -hasta ahora- el trabajo en movilidad. Sigue leyendo

Microsoft se reafirma en su compromiso con la sostenibilidad y avanza hacia el objetivo ‘cero desechos’ para 2030

Georgia, Borjomi Kharagauli National Park

  • La compañía se ha marcado para 2025 el horizonte para la desaparición de plásticos de un solo uso en sus operaciones y en el embalaje de sus productos.
  • El plan de Microsoft también contempla la implementación de Centros Circulares para la reutilización de servidores y componentes en sus datacenters, el uso de Inteligencia Artificial para el desarrollo de materiales más sostenibles y la monitorización en tiempo real la generación de residuos en sus campus.
  • El objetivo de reducción de desperdicios se enmarca en la amplia iniciativa de sostenibilidad ambiental de Microsoft, lanzada a principios de este año y centrada también en el carbono, el agua y los ecosistemas.

Cada año se producen más de 11.000 millones de toneladas de desechos en todo el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La actividad diaria de la sociedad y la de todos los sectores de la economía mundial genera residuos que contaminan la tierra, obstruyen las vías fluviales, agotan los recursos naturales y contaminan el aire que respiramos. Sigue leyendo