Microsoft y Fundación Esplai proporcionarán formación digital gratuita en IA, ciberseguridad y ciencia de datos, a cerca de 10.000 jóvenes en España

Microsoft

Microsoft

  • Jóvenes desempleados y desempleadas, y personas en situación de vulnerabilidad recibirán capacitación digital y certificación en tecnologías Microsoft para mejorar su empleabilidad.
  • El proyecto ConectaIA está vinculado a las inversiones de la compañía relacionadas con la próxima apertura de su Región Cloud en España.

Fundación Esplai y Microsoft dan un paso más en su colaboración y han ampliado su innovador programa de formación para ofrecer a jóvenes desempleados y desempleadas, y personas en situación de vulnerabilidad, de forma gratuita, capacitación, certificación y orientación laboral en las tecnologías más demandadas por las empresas españolas. Sigue leyendo

Microsoft, J.P. Morgan, Simplon.co y Factoría F5 lanzan en España la primera formación inclusiva y solidaria en Inteligencia Artificial

Microsoft, J.P. Morgan, Simplon.co y Factoría F5

Microsoft, J.P. Morgan, Simplon.co y Factoría F5

La primera promoción de la AI School F5 en Madrid forma a 25 personas en situación de vulnerabilidad para que adquieran las competencias en Inteligencia Artificial que necesitan las empresas del sector.

Replicando el modelo del éxito de la Microsoft by Simplon AI School lanzada en 2018 en Francia, la AI School F5 ha abierto sus puertas en Madrid. Su objetivo es formar gratuitamente a personas en situación de vulnerabilidad para que se conviertan en desarrolladores/as en inteligencia artificial durante 9 intensivos meses con una formación inclusiva y de alta calidad. Sigue leyendo

Microsoft identificó y cerró en un año más de 1.400 cuentas de correo electrónico maliciosas que, a través de ransomware, recopilaban credenciales de clientes robadas

Microsoft

Microsoft

  • Microsoft publica la segunda edición de Cyber Signals, un informe que rastrea el nuevo modelo de negocio del ransomware.
  • Los datos del informe indican un aumento del “ransomware como servicio” y su evolución hasta convertirse en un modelo de negocio dominante.
  • La enorme lista de credenciales robadas y disponibles online demuestra que, sin defensas básicas como la autenticación multifactor (MFA), las organizaciones están en desventaja a la hora de combatir las rutas de intrusión vía ransomware antes de del despliegue del malware.
  • Microsoft incluye recomendaciones para que las empresas pueden anticiparse mejor a las amenazas de extorsión e impedirlas.

Microsoft ha publicado la segunda edición de Cyber Signals, un informe que realiza de forma periódica sobre ciberamenazas y que muestra las tendencias en seguridad y ciberdelincuencia. La realización de este documento es posible gracias a la información que Microsoft recoge de los 43 billones de señales de seguridad que analiza diariamente y al trabajo de sus más de 8.500 expertos de seguridad con que cuenta en todo el mundo. Sigue leyendo

Detectada campaña de llamadas de falsos técnicos de Microsoft

Microsoft

Microsoft

Informamos que se ha vuelto a detectar una campaña de llamadas telefónicas realizadas por falsos técnicos de Microsoft, que ofrecen su ayuda para solucionar unos «supuestos» problemas del equipo. Sigue leyendo

EOI, Fundación Generation Spain y Microsoft se unen para promover el talento y el empleo juvenil

eoi

eoi

  • Las tres entidades colaboran en la formación en habilidades digitales de jóvenes desempleados
  • El 46% de las empresas españolas tiene dificultades para encontrar el talento necesario para desarrollar proyectos de digitalización.

La Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Secretaría General de Industria y PYME, Fundación Generation Spain y Microsoft se han unido para proporcionar formación en habilidades digitales a jóvenes en situación de desempleo que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la tecnología. Esta formación no implica costes para sus participantes, ya que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE). Sigue leyendo

Microsoft y LinkedIn han ayudado a 30 millones de personas en todo el mundo a adquirir habilidades digitales durante la COVID-19

Imagen Skills_Microsoft

Imagen Skills_Microsoft

  • Las compañías anuncian una nueva fase de su iniciativa global para ayudar a los solicitantes de empleo y a los empleadores a impulsar una economía basada en las habilidades digitales.
  • Más de 730.000 personas en España han accedido a cursos online gratuitos de LinkedIn y Microsoft en los últimos nueve meses.

Microsoft y LinkedIn han ayudado a más de 30 millones de personas -superando el objetivo inicial de 25 millones- en más de 249 países de todo el mundo a adquirir o mejorar su capacitación digital durante la COVID-19, gracias a los diferentes programas y recursos formativos que ambas compañías han puesto a disposición de las personas interesadas de manera gratuita. Asimismo, Microsoft y LinkedIn han anunciado su compromiso de ayudar a 250.000 empresas durante 2021 para que contraten personal basándose en competencias. Los nuevos recursos de LinkedIn, GitHub y Microsoft -cursos gratuitos de LinkedIn Learning y Microsoft Learn y certificaciones de bajo coste que se alinean con 10 de los trabajos más demandados-, detallados en el Blog Oficial de Microsoft, ayudarán a los solicitantes de empleo y empleadores a impulsar una economía basada en habilidades. Sigue leyendo

Microsoft presenta una nueva plataforma de experiencia del empleado que ayuda a mejorar la productividad y el bienestar en el trabajo

Knowledge discovery in Viva Topics

Knowledge discovery in Viva Topics

 

  • Microsoft Viva marca el comienzo de una nueva categoría de software empresarial que se centra en satisfacer las necesidades diarias de los empleados en el nuevo entorno de trabajo.
  • Mejora el compromiso de los empleados, su aprendizaje y bienestar. Además, proporciona recomendaciones, a partir del análisis del estilo de trabajo de cada persona, para mejorar su productividad.

El nuevo modelo de trabajo, en el que se ha pasado en muy poco tiempo a un entorno remoto e híbrido, ha sido posible gracias a la adopción de herramientas digitales, como Microsoft 365 y Teams. Pero para que las personas se sientan realmente conectadas, apoyadas y capaces de dar lo mejor de sí mismas en el trabajo, hay que ir más allá. Y es lo que ha hecho hoy Microsoft al anunciar, Microsoft Viva, la primera Plataforma de Experiencia del Empleado, que se integra con las capacidades de productividad y colaboración de Microsoft 365 y Teams y que aporta herramientas que mejoran el compromiso de los empleados, su aprendizaje, bienestar y extrae valor de los datos mediante análisis automático del flujo de trabajo de las personas. De este modo, es posible mejorar, avanzar y crear una mejor experiencia de empleado, logrando que el trabajo sea más productivo y sostenible. Sigue leyendo

Microsoft reitera las recomendaciones de seguridad ante el repunte de las llamadas de estafadores que se hacen pasar por técnicos de la compañía

Calling Phone

Calling Phone

 

  • Microsoft nunca envía proactivamente mensajes de correo, ni realiza llamadas de teléfono a usuarios sobre supuestos problemas técnicos en sus dispositivos.
  • La compañía recomienda a cualquier persona que reciba una llamada de este tipo a no facilitar ningún dato personal o bancario y a denunciarlo de inmediato a la Policía.

En los últimos meses se ha registrado un importante repunte de estafas de soporte técnico en las que se suplanta de forma ilegal la marca Microsoft, según información facilitada por la Policía Nacional, que ha alertado de un aumento de las llamadas telefónicas en las que estafadores engañan a sus víctimas. En dichas llamadas aseguran ser técnicos informáticos de la compañía que quieren comprobar y arreglar una supuesta incidencia técnica en sus ordenadores. Los delincuentes instan a las personas a las que llaman a instalar programas con los que consiguen el control de sus equipos y poder acceder a su información personal y financiera. Sigue leyendo

Microsoft hace balance de logros y aprendizajes un año después de su compromiso por ser una compañía cero carbono en 2030

Hiking around Moraine Lake.

A woman standing on a scenic lookout overlooking Moraine Lake in Alberta, Canada.

  • Microsoft hace progresos reales y cuantificables en su reducción de las emisiones de carbono, minimizándolas un 6% durante el último año.
  • Para 2030, el objetivo de la compañía es reducir sus emisiones de carbono a más de la mitad.
  • La compañía se compromete a rendir cuentas del progreso de sus objetivos de sostenibilidad, que se convierten en factor determinante en la remuneración de sus ejecutivos.

En enero de 2020, Microsoft anunció el mayor compromiso de su historia para trabajar y tratar de paliar la crisis climática. La compañía se comprometió a convertirse en una empresa con emisiones negativas de carbono para 2030, lo que implica que, para esa fecha, su objetivo es eliminar del medio ambiente más carbono del que emite. Para 2050, Microsoft prevé anular de la atmósfera todo el carbono que ha emitido desde su fundación en 1975, bien de forma directa o mediante el consumo eléctrico. Sigue leyendo

Microsoft Pluton, el nuevo procesador de seguridad que garantiza aún más la protección de los futuros PCs

Microsoft Pluton

Microsoft Pluton

  • De la mano de AMD, Intel y Qualcomm Technologies, el objetivo de Microsoft es que los dispositivos con Windows tengan este procesador de seguridad en el propio núcleo, con el fin de que el hardware y el software estén integrados.
  • Microsoft Pluton permite proteger con mayor efectividad estos equipos ante posibles ataques, proporciona la capacidad de monitorizar el firmware y verificar la integridad del sistema, además de agilizar las actualizaciones de firmware a través de la nube.
  • Este chip ya se utiliza con éxito en Xbox y Azure Sphere.

Hoy, Microsoft -junto a los principales líderes de procesadores AMD, Intel y Qualcomm Technologies– ha anunciado el nuevo procesador de seguridad Microsoft Pluton, una tecnología de seguridad chip-to-cloud, pionera en Xbox y Azure Sphere, que garantiza una mayor protección en los futuros PCs con Windows. Sigue leyendo