Microsoft Ignite 2020: impulsar a las empresas para afrontar los retos del presente y el futuro

Ignite 2020

Ignite 2020

  • El evento anual para desarrolladores y profesionales de TI de Microsoft se celebra por primera vez de forma virtual, reuniendo a una gran comunidad de perfiles técnicos de todo el mundo durante tres días.
  • La compañía ha presentado nuevas herramientas, iniciativas y servicios para ayudar a las empresas y a las personas a innovar e incrementar su resiliencia, con la confianza, la seguridad y la privacidad como base.

En el momento actual, el impacto de la COVID-19 ha traído consigo importantes desafíos. Cada industria está analizando cómo utiliza la tecnología para transformar sus negocios, y la pandemia ha acelerado la transformación digital, alcanzando en meses el avance previsto para años. Sigue leyendo

Microsoft reabastecerá más agua de la que consume para el 2030

water-blog-header-scaled

water-blog-header-scaled

 

  • La compañía ha anunciado hoy avances dentro de su estrategia de Sostenibilidad, en lo relacionado con su huella hídrica y el uso del agua de una forma más sostenible.

Microsoft ha anunciado hoy importantes avances y novedades dentro de su estrategia de Sostenibilidad, en concreto en lo relacionado a su huella hídrica y con el uso del agua de una manera mucho más eficiente y sostenible. Uno de sus principales compromisos es reabastecer de más agua de la que consume para el 2030. Sigue leyendo

Microsoft proporciona acceso a sus exámenes de certificación oficiales a precio reducido para personas desempleadas o afectadas por ERTE

Microsoft

Microsoft

  • Todas aquellas personas cuyo puesto de trabajo haya sido impactado por la COVID-19 pueden realizar los exámenes oficiales de determinadas tecnologías a un precio especial de 15 dólares, muy por debajo del coste habitual, situado entre 100 y 165 dólares.
  • La iniciativa se suma a Microsoft Learn, el portal donde estudiantes y profesionales pueden impulsar su carrera adquiriendo gratuitamente habilidades digitales de alto valor en el mercado laboral.
  • La plataforma de aprendizaje se completa con Learn TV una programación diaria de vídeos prácticos, en directo y bajo demanda, orientada específicamente a perfiles técnicos y protagonizada por expertos de alto nivel.

Microsoft continúa potenciando la apuesta por la formación para impulsar la empleabilidad y cubrir la demanda de perfiles técnicos existente en la actualidad. Según un reciente estudio de IDC para Microsoft, el 46% de las empresas españolas tiene problemas para encontrar los perfiles digitales que necesita, y casi la mitad de las organizaciones de nuestro país no cuenta con planes de capacitación y reciclaje de sus empleados en habilidades digitales. Sigue leyendo

Proyecto Natick, el futuro de los centros de datos bajo el mar es fiable, práctico y sostenible

Project Natick, Vessel retrieval Stromness, Orkney. Microsoft - Tuesday 7th to Wednesday 15th of July 2020

Project Natick, Vessel retrieval Stromness, Orkney. Microsoft – Tuesday 7th to Wednesday 15th of July 2020

 

  • Termina con éxito el proyecto de investigación de Microsoft, con 864 servidores funcionando durante dos años bajo el mar, para determinar la viabilidad de los Centros de Datos submarinos alimentados con energía renovable.
  • La iniciativa, que responde al fuerte compromiso medioambiental de Microsoft, abre la puerta al despliegue y operación de centros de datos tácticos y críticos en cualquier parte del mundo.
  • Los servidores han experimentado una tasa de fallos ocho veces inferior a lo esperado en un Centro de Datos convencional, gracias, entre otras cosas, a la atmósfera de nitrógeno empleada en la cápsula sellada.

A principios de este verano, se ha rescatado del fondo marino de las Islas Orcadas, en Escocia, un centro de datos sellado del tamaño de un contenedor que estaba cubierto de algas, percebes y anémonas. La recuperación, llevada a cabo por parte de especialistas marinos, supuso la fase final de un proyecto de larga duración que ha demostrado la viabilidad de los Centros de Datos submarinos desde un punto de vista logístico, ambiental y, también, económico. Sigue leyendo

Los colegios FEC logran una gestión más productiva centralizada de su infraestructura tecnológica, gracias a Microsoft Intune

Microsoft

Microsoft

  • El despliegue de la herramienta ha permitido crear un entorno de trabajo integrado con Microsoft 365 más eficaz y atender las necesidades digitales de los centros, ya que dicho entorno, en cualquiera de las etapas escolares, permite complementar, y en situaciones excepcionales, sustituir la clase presencial.
  • Con más de 1.400 educadores y 15.000 alumnas y alumnos distribuidos en 21 centros, Microsoft Intune ayuda a los coordinadores TIC de los Colegios FEC a llevar a cabo una gestión más eficiente de cualquier tipo de incidencia, reduciendo así su carga de trabajo.
  • Gracias a esta tecnología, se han reducido los tiempos de preproducción de equipos un 30% y se han ahorrado 200 horas al año en gestión de incidencias.

Colegios FEC

El volumen de datos que se manejan a diario en los centros educativos, así como el alto número de usuarios y el constante acceso a la información, supone un enorme reto de accesibilidad y privacidad que exige una infraestructura tecnológica de comunicación altamente securizada y centralizada. Sigue leyendo

Llegan los descuentos de “la vuelta al cole” a Microsoft Store

SUR20_Go2_Contextual_1315_small

Microsoft ha buscado desde los inicios de Surface la innovación y la mejora de la experiencia del usuario. En este momento concreto, tanto las empresas como las organizaciones educativas necesitan poder incorporar el trabajo en remoto para adaptarse a la nueva realidad digital. En este sentido, la versatilidad de la familia Surface les permite equiparse con el modelo que mejor se adapte a sus necesidades, gracias también a características como la pantalla táctil, los puertos USB y las baterías de larga duración. Sigue leyendo

Microsoft anuncia novedades en su programa Defending Democracy para luchar contra las campañas de desinformación

Microsoft Defending Democracy

  • La compañía ha lanzado Microsoft Video Authenticator, una plataforma inteligente para la detección de deepfakes en fotos y vídeos, así como herramientas para alertar a los usuarios ante la manipulación de los contenidos que consumen.
  • Según los datos de una reciente investigación, la desinformación continúa creciendo en las redes con el objetivo de difamar a personalidades, dirigir la opinión pública o polarizar los debates.

Según los datos de una reciente investigación realizada en Princeton con la colaboración de Microsoft, la desinformación online continúa con el objetivo de difamar a personalidades, dirigir la opinión pública o polarizar los debates. Dicho estudio catalogó 96 campañas de influencia extranjera dirigidas a 30 países entre 2013 y 2019. Alrededor del 93% de estas campañas incluyeron la creación de contenido original, 86% amplificaron contenido preexistente, y 74% distorsionaron hechos verificables de manera objetiva. Sigue leyendo

Así es cómo la Inteligencia Artificial se convierte en aliada de los animales en peligro de extinción del Ártico

En menos de una semana, España ha pasado de estar sufriendo una ola de calor a vivir las consecuencias de intensas lluvias torrenciales. Inevitablemente, las temperaturas tan variables de estos últimos días nos hacen reflexionar sobre los efectos del clima en el medio ambiente y la biodiversidad del planeta. Estas mismas reflexiones han impulsado la carrera de Erin Moreland, una zoóloga especializada en la investigación de animales acuáticos. Sigue leyendo

Microsoft anuncia la disponibilidad de Surface Duo en EEUU

Microsoft

Microsoft

Microsoft acaba de anunciar que Surface Duo estará disponible en EEUU el próximo 10 de septiembre. La compañía también ha dado a conocer todas las especificaciones de su nuevo dispositivo de doble pantalla, que supone una disrupción en la forma en la que entendemos -hasta ahora- el trabajo en movilidad. Sigue leyendo

Microsoft se reafirma en su compromiso con la sostenibilidad y avanza hacia el objetivo ‘cero desechos’ para 2030

Georgia, Borjomi Kharagauli National Park

  • La compañía se ha marcado para 2025 el horizonte para la desaparición de plásticos de un solo uso en sus operaciones y en el embalaje de sus productos.
  • El plan de Microsoft también contempla la implementación de Centros Circulares para la reutilización de servidores y componentes en sus datacenters, el uso de Inteligencia Artificial para el desarrollo de materiales más sostenibles y la monitorización en tiempo real la generación de residuos en sus campus.
  • El objetivo de reducción de desperdicios se enmarca en la amplia iniciativa de sostenibilidad ambiental de Microsoft, lanzada a principios de este año y centrada también en el carbono, el agua y los ecosistemas.

Cada año se producen más de 11.000 millones de toneladas de desechos en todo el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La actividad diaria de la sociedad y la de todos los sectores de la economía mundial genera residuos que contaminan la tierra, obstruyen las vías fluviales, agotan los recursos naturales y contaminan el aire que respiramos. Sigue leyendo